
En el mercado del trading no hay amenaza para ti, la amenaza es interior, está en tu mente, de hecho, tú eres el autor de la jaula mental en la que te encierras.
Ya sabemos que, más allá de la técnica, de tu capacidad de análisis, de tu conocimiento sobre el riesgo, es necesario un enfoque mental, una gestión de la mente que traemos al mercado.
No puedes operar con la mente de un cazador-recolector, eso no funciona. Si no gestionas tus emociones el mercado te quitará el dinero, los sueños y las ilusiones.
Ya hemos hablado de eso, la mente que traes por defecto no te sirve para desarrollar la consistencia porque ante las amenazas del entorno entra en modo supervivencia y ataca, huye o se defiende.
Ni debes atacar al mercado, ni debes defenderte de una amenaza que no existe. Es importante tener en claro que lo atacas cuando saltas para vengarte después de una pérdida, o cuando doblas posiciones, o aguantas el precio en tu contra. Esas son maniobras de “ataque”, pero no sirven de nada porque no se dirigen al origen del problema.
No hay amenaza ahí fuera, la amenaza es interior, está en tu mente. De hecho, tú eres el autor de la jaula mental en la que te encierras.
Y tampoco es un tema de defenderte por la misma razón. El mercado no es tu enemigo, no te está atacando. El mercado expresa una dinámica entre la oferta y la demanda, lo que vemos en el precio son fluctuaciones que expresan la relación entre los que toman posiciones largas con la expectativa de que el precio se revalorice y los que toman posiciones cortas por la razón contraria.
No es una ataque en contra de ti, el mercado no te conoce, no te tiene en cuenta a nivel individual ni está interesado en molestarte, aun cuando te pueda parecer justo lo contrario, por más que hayas vivido la experiencia de entrar en una operación y que el mercado de un giro justo en ese momento, por más veces que hayas experimentado el mercado tomando tus paradas de pérdidas y luego irse en la dirección que anticipabas. No te están atacando, el mercado simplemente hace lo que debe hacer.
Es necesario verlo así, debes comprender que es lo que pasa cuando activas tu mente de cazador recolector, si te sientes amenazado desencadenarás los mecanismos que has heredado y atacarás, te defenderás o huirás, ese no es un comportamiento que te pueda llevar a la consistencia, o dicho de otra manera, eso lo único que hará será que llegues a la consistencia como perdedor.
Entonces, si ya tienes claro que la mente juega un papel importante y que debes desarrollar una mente especial,qué haces? cómo se supone que debe ser esa mente? Ya sabes cómo No debe ser, pero, cómo SI debe ser? Deja que te ponga un ejemplo para que tengas una referencia. La idea es que esta reflexión te sirva de brújula y puedas verla como un modelo de enfoque mental.
Lo que quiero transmitirte es el enfoque mental que debes desarrollar. Quiero ponerte un ejemplo para que veas hacia donde debes dirigirte.
Piensa en qué pasa cuando operas. Analizas el mercado, ves lo que hace el precio y sacas conclusiones: el mercado es más probable que haga determinado desarrollo y tu sistema te permite aprovecharlo. Eres capaz de identificar una oportunidad, tienes un punto de entrada, una forma adecuada de gestionar el riesgo, y puedes establecer un punto de salida.
Todo esto forma parte de los cimientos. Si no eres capaz de operar con una ventaja estás en un peldaño inferior y este contenido no es para ti. Debes aprender un sistema que te permita operar con una ventaja. Yo opero con el programa Pro de Comutrader.
El desafio lo que verdaderamente exigirá que des lo mejor de ti mismo, que necesitas es que te transformes en tu mejor versión y será fundamental la parte psicológica. Es a esta parte a la que quiero apoyar en este momento.
Parto de la base de que eres técnicamente competente, de que dispones de una buena capacidad de análisis y que sabes establecer un punto de entrada, tu riesgo máximo, tu toma de beneficios y demás, pero que, a pesar de ello, no logras operar con consistencia.
Esto no deja de ser una paradoja porque por definición, si el sistema te da una ventaja aplicarlo te hará ganar, a menos que HAGAS ALGO en tu contra me explico? Si no ganas con un sistema que te da una ventaja el responsable de tus pérdidas no es el mercado. Eres tú! pero no te desesperes, porque eso es de lo más habitual. Ya hemos dicho que no traemos el mejor tipo de mente para ganar en la Bolsa y que debemos desarrollarla, veamos ahora qué tipo de transformación debemos crear con el siguiente ejemplo.
Analizas y determinas un punto en el que el mercado te da una oportunidad. En mi caso por ejemplo, al operar con Programa Pro de Comutrader, mi mente está contando una historia como esta.
El mercado muestra fortaleza alcista. Los operadores institucionales se han posicionado largos en las últimas semanas y apoyarán desarrollos alcistas.
Esto quiere decir que comprarán los retrocesos relevantes, lo que implica que espero ver volumen en movimientos bajistas y figuras de giro en zonas de potencial soporte. También implica que veré debilidad en los movimientos bajistas del precio después de la llegada a esas zonas de soporte.
Si eso sucede podré identificar entradas largas al lado de la fortaleza, más adelante en la sesión si el precio se comporta conforme a los establecido en el análisis de mayores temporalidades, el discurso seguirá con algo como “El precio está en la zona de acumulación , se ha roto una línea de tendencia bajista, la resistencia anterior al maximo superior también se ha podido vencer con incremento de volumen de compra, el precio ha mostrado falta de interés vendedor en el último retroceso, tengo un fallo de llegada y una vela de confirmación , el gráfico ejecutivo muestra compromisos de compra , si realiza un Testing a la vela de confirmación tengo la oportunidad de entrar al mercado comprando para un recorrido mínimo de tres veces mi riesgo, mi punto de rotura sería este, etc…”
Cuando defines una oportunidad tu mente debe disponerse de una forma especial. Una forma en la que NO hay amenaza, ¿recuerdas? Si percibes una amenaza, si tu mente ve un enemigo se defenderá aunque la amenaza sea imaginaria. Si crees que hay una serpiente en el suelo tu cuerpo te hará dar un salto, segregarás adrenalina, cortisol, tu corazón se acelerará, tu visión se centrará en la “serpiente” tu presión sanguínea se disparará, tus músculos estarán preparados para entrar en acción, aunque lo que hayas visto sea una soga.
Si es una soga pero has interpretado que es una serpiente no hay nada que TU puedas hacer para que tu cuerpo no tome el mando.
En el mercado puede que veas serpientes por todas partes y eso es algo que debes evitar a toda costa. Mientras no lo logres lo que sucederá es que tu cuerpo luchará contra esas amenazas y tomará el control. Moverás tus stops por más que sepas que no debes. Apartarás el target, saltarás sin una entrada definida, dudarás ante una oportunidad clara.
